Coronavirus (COVID-19)

Información sobre visitas al hospital

Debido a Covid-19, las restricciones de visitas están en vigor en los hospitales Lifespan.

Si su familiar es positivo para COVID, consulte al equipo de atención.

Información general para los visitantes

A todos los visitantes se les preguntará por los síntomas o la posible exposición al COVID-19. Aquellos que den positivo y presenten algún síntoma no podrán visitar, incluso si han recibido la vacuna COVID.

  • Los visitantes deben tener al menos 13 años.
  • Los pacientes pueden tener un visitante durante las horas de visita designadas.
  • En Rhode Island Hospital, los pacientes pueden recibir dos visitantes a la vez, hasta un límite de seis visitantes diferentes durante su estadía. Los visitantes deben ser mayores de 13 años.
  • En Miriam Hospital y el Newport Hospital, los pacientes pueden recibir dos visitantes a la vez.
  • Los pacientes de las unidades de salud conductual deben identificar a dos visitantes durante la estadía en el hospital. Uno de los visitantes identificados puede ingresar a la vez.
  • Los pacientes al final de la vida pueden tener más visitas y visitantes a discreción de las enfermeras.

Horas de visita en los Hospitales Lifespan

  • Hospital de Rhode Island:
    • Horario de visita general: 10 a.m. - 7 p.m. (última entrada a las 6:30 p.m.)
    • Unidad de Salud Conductual: 5:30 - 7:30 p.m. (última entrada a las 7:15 p.m.)
      Tenga en cuenta que la entrada del Medical Office Center en 2 Dudley Street estará cerrada para los visitantes los domingos.
  • Hospital Infantil de Hasbro: Favor de leer esta información antes de visitar el Hospital Infantil de Hasbro
  • Hospital Miriam: 10 a.m. - 1 p.m. y 4 - 7 p.m.
  • Hospital de Newport:
    • Médico/Quirúrgico y UCI: 1-3 p.m. y 6-7:30 p.m.
    • Unidad de hospitalización de Vanderbilt: 3-7:30 p.m. 
    • Unidad de Salud Conductual: 1-2 p.m. y 6:30-7:30 p.m.
    • Los servicios de maternidad permitirán un compañero de parto solo durante la estadía, más una doula.

Información adicional para los visitantes

Visitas ambulatorias/al consultorio: Una persona puede acompañar a un paciente a una cita, a discreción del equipo de atención al paciente.

Departamentos de Emergencias de Adultos: Se permiten un miembro de la familia / acompañante durante la admisión, según sea necesario para el cuidado del paciente.

Dentro del hospital

  • Se permite un máximo de cuatro personas en el ascensor. Desinféctese las manos después de presionar los botones del ascensor.
  • Vaya directamente a la habitación del paciente correspondiente y permanezca en la habitación durante la visita al hospital.
  • Es posible que se le solicite que se vaya en cualquier momento si no se pueden cumplir las pautas de distanciamiento social seguro en la habitación del paciente, ya que algunas unidades tienen habitaciones con varios pacientes en ellas.
  • Desinféctese las manos al ingresar a la habitación del paciente y al salir, cuando finaliza la visita.
  • Practique el distanciamiento social: mantenga al menos seis pies de distancia de otras personas, incluido el personal y el paciente que está visitando.
  • La cafetería ahora está abierta a los visitantes. 
  • Todos los visitantes deben comprender que durante la actual pandemia de coronavirus, visitan el hospital bajo su propio riesgo.

Gracias por ayudarnos a brindarle la mejor atención a su ser querido mientras está en el hospital y por preservar la seguridad de nuestra comunidad.

Pautas generales en Lifespan Physician Group

Persona de apoyo

Si se requiere una persona de apoyo para su cuidado, a discreción de la práctica, se puede permitir que una persona lo acompañe. Discuta esto con la oficina antes de llegar a su cita.

Una persona de apoyo que acompañe a un paciente debe tener 18 años o más.

No se permitirán otros visitantes en la práctica, incluidas las salas de espera o las áreas comunes.

Cualquier persona que acompañe a un paciente será examinada para detectar síntomas o una posible exposición al COVID-19. Aquellos que den positivo por algún síntoma no podrán ingresar a la práctica, incluso si han recibido una vacuna COVID.

  • Cualquier persona que acompañe a un paciente debe tener 18 años o más, a menos que el niño sea el paciente.
  • Traiga una identificación con foto.
  • Todos serán examinados al entrar y se les pedirá que se desinfecten las manos y la distancia social dentro de los seis pies.
  • No se permite comida ni bebida en la práctica a menos que sea necesario para una prueba.

Apoyo para las personas con discapacidad

Cuando la presencia de un acompañante resulta fundamental para la atención de un paciente con discapacidad, por ejemplo, pacientes con alteración del estado mental, barreras de comunicación o problemas conductuales (como discapacidades intelectuales o del desarrollo, demencia o problemas de salud conductual), se contemplarán las adaptaciones necesarias para que el paciente pueda contar con la visita o la presencia de un acompañante.

El acompañante debe ser mayor de 18 años y podrá oficiar de comunicador principal con el personal del hospital y otorgar el consentimiento informado en los casos que se necesario para cumplir con los derechos civiles de los pacientes con discapacidad. Un acompañante puede ser un familiar, tutor, proveedor comunitario de servicios de apoyo, especialista en apoyo de pares o personal de asistencia domiciliaria. En algunos casos, se pueden admitir dos acompañantes para que puedan relevarse en el cuidado del paciente.

También se recomienda el uso de la tecnología, como los teléfonos, tablets y computadoras, cuando sea posible, para que los acompañantes hagan una visita virtual al paciente. Si tiene alguna pregunta, contacte al equipo de atención del paciente.

Se recomiendan las visitas virtuales

Los equipos de atención insisten en el uso de dispositivos, como teléfonos inteligentes y tablets o iPads, para comunicarse con los pacientes en lugar de visitarlos en persona siempre que sea posible. Lifespan puede proporcionar los dispositivos para las visitas virtuales a los pacientes que no cuenten con ellos.

Las precauciones más simples representan la primera línea de defensa para protegerse de los virus respiratorios. Lifespan recomienda al público que siga poniendo en práctica las recomendaciones habituales:

  • Lavarse frecuentemente la manos con agua y jabón o, si no es posible, usar solución desinfectante a base de alcohol.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si no se ha lavado las manos.
  • Toser y estornudar en el pliegue del codo.
  • Evitar el contacto estrecho con personas que están enfermas.
  • Limpiar y desinfectar las superficies y objetos que se tocan frecuentemente, como los teléfonos o las perillas de las puertas.
  • Quedarse en casa si está enfermo.

Lifespan se compromete a controlar y evaluar la situación de manera continua, y a seguir actuando en beneficio de nuestros pacientes y nuestros empleados. Agradecemos a nuestros pacientes y a sus seres queridos por su comprensión mientras trabajamos para garantizar un entorno seguro para nuestros pacientes y nuestro personal.

Otras novedades y recursos sobre COVID-19

(Información sobre visitas actualizada al 4/5/23)